Saltar al contenido

🐱 Bolas de pelo en gatos: causas, síntomas y cómo prevenirlas

noviembre 8, 2025

Introducción

Si tienes un gato, probablemente alguna vez lo hayas visto vomitar una masa alargada de pelo o hacer arcadas después de acicalarse. Lo que está ocurriendo es algo muy común: las bolas de pelo en gatos, también conocidas como tricobezoares felinos o síndrome de bolas de pelo. Aunque suelen ser un problema leve, en algunos casos pueden causar obstrucciones intestinales graves.

En este artículo te explicamos qué son las bolas de pelo, por qué se forman, los síntomas más comunes, y sobre todo cómo prevenirlas con consejos prácticos y eficaces. Si tu gato vomita bolas de pelo con frecuencia, este contenido te será muy útil.


¿Qué son las bolas de pelo en gatos?

Las bolas de pelo en gatos (también llamadas tricobezoares) son acumulaciones de pelo que el gato ingiere al lamerse durante su higiene diaria. Cuando el pelo tragado no logra pasar correctamente por el sistema digestivo, se compacta en el estómago o el intestino formando una masa que puede llegar a causar molestias e incluso una obstrucción digestiva.

Este fenómeno es más frecuente en gatos de pelo largo, como los persas o los maine coon, pero puede afectar a cualquier gato, especialmente durante las épocas de muda (primavera y otoño), cuando pierden más pelo.

La mayoría de las veces, el gato expulsa la bola de pelo vomitándola. Sin embargo, si no lo consigue, la masa puede quedarse atrapada y convertirse en un problema serio.


Causas de las bolas de pelo en gatos

Existen varias razones por las que un gato puede desarrollar bolas de pelo, y conocerlas es el primer paso para prevenirlas.

1. Acicalamiento excesivo

Los gatos son animales muy limpios. Pasan gran parte del día lamiéndose para eliminar la suciedad y el pelo muerto. En este proceso, ingieren una cantidad considerable de pelo. Cuanto más se lamen, más pelos tragan, y por tanto más riesgo hay de que se formen bolas de pelo.

Los gatos con estrés, ansiedad o problemas dermatológicos pueden acicalarse de forma compulsiva, aumentando aún más la ingesta de pelo.

2. Épocas de muda

Durante la primavera y el otoño, los gatos mudan el pelaje. En estas épocas, la cantidad de pelo suelto que ingieren es mucho mayor, por lo que aumentan los casos de vómitos con bolas de pelo.

3. Alimentación inadecuada

Una dieta baja en fibra natural o con poca hidratación reduce la capacidad del sistema digestivo para eliminar los pelos ingeridos. Una buena alimentación ayuda a que el pelo ingerido se desplace y sea expulsado con las heces.

Comprar la mejor pasta de malta para gatos:

Comprar los mejores Alimentos “Hairball Control”:

4. Problemas digestivos o de motilidad

Algunos gatos tienen un tránsito intestinal más lento de lo normal. Esto favorece la acumulación de pelo en el estómago y la formación de tricobezoares.

Comprar la mejor pasta de malta para gatos:

Comprar los mejores Alimentos “Hairball Control”:

5. Falta de cepillado

Cuando no se cepilla regularmente al gato, el exceso de pelo muerto queda suelto y termina siendo ingerido. Esto es especialmente importante en los gatos de pelo largo.

Comprar el mejor cepillo de pelo para gatos:


Síntomas de bolas de pelo en gatos

Las bolas de pelo pueden provocar diferentes síntomas dependiendo de su tamaño y de dónde se encuentren en el tracto digestivo.
Los signos más frecuentes son:

  • Vómitos de pelo o espuma blanca
  • Arcadas o tos seca sin expulsar nada
  • Pérdida de apetito o rechazo del alimento
  • Estreñimiento o heces pequeñas y duras
  • Diarrea o presencia de restos de pelo en las heces
  • Letargia y decaimiento
  • Abdomen distendido o duro
  • Lamido excesivo o zonas con falta de pelo

Si tu gato muestra varios de estos síntomas, conviene acudir al veterinario. En algunos casos, la bola de pelo puede provocar una obstrucción intestinal que requiere cirugía urgente.


¿Cuándo acudir al veterinario?

Debes llevar a tu gato al veterinario si observas:

  • Vómitos frecuentes de pelo o líquidos sin expulsión efectiva
  • Pérdida de apetito durante más de 24 horas
  • Estreñimiento severo o ausencia de heces
  • Abdomen hinchado o doloroso
  • Letargo o comportamiento inusual

El veterinario realizará una exploración y, si es necesario, pruebas de imagen (radiografía o ecografía) para confirmar la presencia de una bola de pelo.


Tratamiento de las bolas de pelo en gatos

El tratamiento depende de la gravedad del caso.

🧴 1. Tratamiento doméstico (casos leves)

Cuando el problema es leve, el veterinario puede recomendar:

  • Pasta de malta para gatos: ayuda a lubricar el tracto digestivo y facilita la expulsión del pelo.
  • Alimentos “Hairball Control”: piensos o comidas húmedas con fibra especial para mejorar el tránsito intestinal.
  • Aumento de la hidratación: añadir fuentes de agua, usar fuentes automáticas o incluir comida húmeda.

Te ofrezco estos productos para que puedas comprarlos desde aquí:

Comprar la mejor pasta de malta para gatos:

Comprar los mejores Alimentos “Hairball Control”:

💊 2. Tratamiento veterinario (casos moderados)

Si el gato no expulsa la bola de pelo, puede requerir:

  • Medicamentos proquinéticos o laxantes veterinarios.
  • Fluidos subcutáneos o intravenosos para mejorar la digestión y prevenir la deshidratación.

🩺 3. Cirugía (casos graves)

En situaciones donde hay obstrucción intestinal total, la única opción puede ser una cirugía para extraer la bola de pelo (tricobezoar). Aunque poco frecuente, es una urgencia veterinaria y puede salvar la vida del gato.


Cómo prevenir las bolas de pelo en gatos

1. Cepillado frecuente

El cepillado es la medida preventiva más importante.

  • Gatos de pelo largo: cepillar a diario.
  • Gatos de pelo corto: 2 o 3 veces por semana.

El cepillado reduce drásticamente la cantidad de pelo ingerido y fortalece el vínculo con tu gato.

Comprar el mejor cepillo de pelo para gatos:

2. Dieta adecuada

Elige un pienso con alto contenido en fibra natural o una fórmula específica para control de bolas de pelo.
Las marcas “Hairball Control” contienen fibras vegetales que ayudan a que el pelo se elimine con las heces.

Comprar el mejor pienso «Hairball Control» para gatos:

3. Malta para gatos

La malta felina es un complemento clásico y muy eficaz. Se administra directamente o mezclada con la comida una o dos veces por semana. En época de muda puede darse a diario.

Comprar el mejor malta para gatos para bolas de pelo:

4. Hidratación

Muchos gatos beben poca agua, especialmente los que solo consumen pienso seco. Aumentar la hidratación es clave para mejorar la digestión del pelo ingerido.
Puedes usar una fuente de agua, mezclar pienso con alimento húmedo o añadir caldo sin sal.

5. Mantener la salud de la piel y el pelo

Una piel sana y un pelaje fuerte reducen la caída del pelo. Los suplementos con Omega 3 y Omega 6 ayudan a mejorar la calidad del manto.

Comprar el mejor suplemento con Omega 3 y Omega 6 para gatos para bolas de pelo:

6. Controlar el estrés

El estrés puede llevar al gato a acicalarse de forma compulsiva. Proporciónale un entorno tranquilo, juguetes interactivos y tiempo de juego diario.


¿Son peligrosas las bolas de pelo en gatos?

Normalmente no. Si tu gato vomita una bola de pelo de vez en cuando, no hay motivo de alarma.
Pero cuando las bolas de pelo se vuelven frecuentes o el gato no las expulsa, pueden causar problemas digestivos graves.
Una obstrucción intestinal puede requerir cirugía y, en casos extremos, poner en riesgo la vida del gato. Por eso es tan importante la prevención y la observación diaria.


Experiencia real: el caso de Coco

Coco, un gato persa de 7 años, comenzó a vomitar espuma blanca varias veces por semana. Tras acudir al veterinario, descubrieron que tenía una bola de pelo alojada en el estómago.
Con un tratamiento a base de malta, pienso con fibra y cepillado diario, Coco logró expulsar el tricobezoar sin cirugía. Desde entonces, su dueña mantiene una rutina constante de cepillado y no ha vuelto a tener el problema.


Conclusión

Las bolas de pelo en gatos (también llamadas tricobezoares felinos o problema de bolas de pelo en gatos) son muy comunes, pero no deben tomarse a la ligera.
Con una buena rutina de cepillado, una dieta equilibrada, malta regular y suficiente hidratación, tu gato podrá disfrutar de una digestión sana y sin molestias.

Prevenir es siempre más fácil —y más económico— que tratar una obstrucción.
Si notas cualquier signo de alarma, no lo dudes: acude a tu veterinario de confianza.

TODOS LOS PRODUCTOS VISTOS EN EL ARTÍCULO:

Comprar la mejor pasta de malta para gatos:

Comprar los mejores Alimentos “Hairball Control”:

Comprar el mejor cepillo de pelo para gatos:

Comprar el mejor pienso «Hairball Control» para gatos:

Comprar el mejor suplemento con Omega 3 y Omega 6 para gatos para bolas de pelo:

FAQs-PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS BOLAS DE PELOS EN GATOS

¿Es normal que mi gato vomite bolas de pelo?

Sí, es normal que los gatos expulsen bolas de pelo ocasionalmente. Sin embargo, si los vómitos son frecuentes o van acompañados de apatía o pérdida de apetito, consulta al veterinario.

¿Qué puedo dar a mi gato para las bolas de pelo?

Puedes ofrecerle pasta de malta, piensos con fórmula “Hairball Control” o alimentos ricos en fibra. Además, asegúrate de que beba suficiente agua y de cepillarlo con frecuencia.

¿Las bolas de pelo pueden ser peligrosas?

En la mayoría de los casos no, pero si la bola de pelo causa una obstrucción intestinal, puede ser grave y requerir cirugía. Acude al veterinario si tu gato muestra letargo, abdomen duro o vómitos persistentes.

¿Cómo prevenir las bolas de pelo en gatos?

Cepilla a tu gato con frecuencia, ofrece una dieta rica en fibra, administra malta regularmente y fomenta la hidratación. Estas medidas reducen drásticamente la formación de bolas de pelo.

SIGUE NAVEGANDO EN LA WEB: ENLACES DE INTERÉS