Saltar al contenido

Cómo poner correctamente un arnés a tu perro paso a paso

agosto 24, 2025

Colocar un arnés de forma adecuada es fundamental: si queda flojo, el perro puede escaparse; si queda muy apretado, le resultará incómodo e incluso dañino. Ten en cuenta que hay diferentes tipos de arnés y la colocación puede variar, te explico los más comunes al final del artículo.

Aquí tienes los pasos básicos de colocación desde 0 de un arnés a tu perro:

1. Familiariza al perro con el arnés

Antes de ponérselo, deja que lo huela y lo explore. Así lo asociará con algo positivo. Puedes premiarlo con una golosina.

2. Identifica la parte delantera y trasera

  • Los arneses de anilla dorsal tienen la hebilla para enganchar la correa en la espalda.
  • Los arneses antitirones de anilla frontal tienen el enganche en el pecho. Este tipo son habitualmente para adiestrar a tu perro o corregir su conducto respecto a tirones.
    Fíjate bien en las etiquetas o costuras para no colocarlo del revés.

3. Coloca la cabeza

  • Pasa la parte delantera del arnés por la cabeza del perro.
  • Asegúrate de que la anilla quede en la espalda o en el pecho (según el modelo).

4. Mete las patas delanteras

Levanta suavemente una pata y pásala por el aro correspondiente. Luego haz lo mismo con la otra.

👉 En los arneses tipo chaleco solo necesitarás cerrar las correas alrededor del pecho y la espalda, sin levantar patas.

5. Cierra las hebillas

Engancha las correas laterales y asegúrate de que hagan “clic” correctamente.

6. Ajusta la medida

  • Deben quedar firmes pero no apretados.
  • IMPORTANTE: Como regla general: tienes que poder meter dos dedos entre el arnés y el cuerpo del perro.

7. Revisa la seguridad

  • Comprueba que no le roza en las axilas.
  • Asegúrate de que no pueda zafarse girando hacia atrás.
  • Camina unos pasos dentro de casa para ver si va cómodo.

📌 Consejo extra:
Haz que el primer uso del arnés esté asociado a algo positivo (salida al parque, paseo divertido, premios). Así el perro lo aceptará con ganas cada vez que se lo pongas.

Diferencias de colocación según los modelos más básicos de arneses para perros:

Hay más, pero los más habituales son los que tienen una zona para el cuello por donde le tienes que pasar la cabeza como si fuera un collar, y un zona para las patas frontales (lo que serían las «perneras» en un arnés para humanos) donde lleva una hebilla o enganche rápido, por lo que una de las patas la tienes que pasar previamente por un bucle cerrado lateral (le has pasado primero la cabeza por un bucle cerrado al frente, en el paso dos le pasas la pata correspondiente por un bucle cerrado lateral), y finalmente cierras la hebilla o cierre rápido.

Este primer tipo de arneses muchas veces llevan dos hebillas y primero le pones la cabeza por el bucle frontal y después cierras las dos hebillas laterales para las patas.

1-Primero le meto la cabeza por el bucle 1

2-Le meto la pata derecha por el bucle 2

3-Cierro la hebilla/cierre rápido

Si el arnés tiene dos hebillas como la 3, primero le metes la cabeza y luego abrochas las dos hebillas laterales, dejando la correa inferior entre las dos patas.

Este es el tipo de arnés más común.

(imagen cogida de HUNTER Vario-Rapid – Arnés de Nailon, el cual puedes encontrar en varios colores y tamaños entrando en el enlace).

Luego vienen variantes de todo tipo, que pueden tener usos específicos o estar preparados para cosas concretas como ser más ligero, estar acolchado, etc., y es difícil entrar a explicar cada modelo. Te enseño algunas:

Arnés con todos los cierres al lado derecho y en el lado izaquierdo el agujero para poner la pata. Observamos un arnés con 3 cintas de sujeción del cuerpo y una cinta pectoral que va de la parte del collar a la parte donde se cierra la pata (pernera delantera).

Aquí primero ponemos la pata en la zona amarilla y luego pasamos los cierres, dejando la cabeza en el agujero donde pone 1 en rojo.

Este arnés es el HEELE Arnes para Perros No Escape, Arnes Antitirones Perro Antiescape, un arnés que no es difícil ni lento de colocar, acolchado, con tiras reflectantes y una asa por si queremos controlar al perro directamente con la mano en vez de con la correa.

Está en 4 tallas y 4 colores en el enlace.

Este arnés es el Joytale Arnés Perro, un arnés confortable y bastante cómodo que al tener tanta superficie reparte la fuerza por el torso del perro en vez de tener cintas donde la fuerza se concentra más y es más incómodo para el perro cuando tira. Tiene tiras reflectantes, cómodo, transpirable y es válido incluso para gatos y cachorros. Lo tienes en 7 tamaños y 12 colores diferentes en el enlace.

Su colocación es poniendo las patas directamente en dos agujeros, entonces lo cierras por arriba con un cierre rápido (que en este caso además tiene un botón de seguridad) y la cabeza ya se ha quedado cogida por el arnés. La correa se pone juntando las dos anillas que tiene arriba en el mosquetón de la correa (se deben poner las dos anillas)

Vemos ahora un arnés de la casa Waldseemüller, este arnés es muy parecido al que hemos visto anteriormente (Heele), lo encontramos en 4 tallas y 4 colores, es cómodo, transpirable y viene con un asa para poder coger al perro con la mano y doble anclaje, para usarlo como arnés antitirones o de adiestramiento. Hay un video explicativo de su colocación entrando en el enlace pero se trata de que tiene 3 puntos de enganche.

1: colocarle el cierre único del cuello,

2 colocar los dos cierres traseros.

Regularlo si hace falta. Es fácil de regular y colocar

Vemos ahora un Arnés de Apoyo para Patas Traseras, Arnés de Transporte para Perros, Arnés de Elevación para Perros, Arnés de Rehabilitación de HEYOUTH, que no es un arnés para controlar al perro durante el paseo, si no para ayudarlo cuando está enfermo o en rehabilitación, como por ejemplo, vemos el caso de un arnés específico, con una misión en concreto, en este caso sería un arnés válido para ciertas situaciones de displasia de cadera, típica en perros grandes, para situaciones por la que el perro está enfermo o necesita rehabilitación por algo.

Es suave y transpirable y permite que el perro haga sus necesidades por delante y por detrás. Talla única XL

Su colocación es como ponerle unos pantalones cortos a un perro, teniendo dos agujeros para ello y cerrar un velcro arriba, después tu tienes unas correas laterales que cierras arriba con otro velcro para tener un asa cómoda para poder hacer fuerza en un momento dado.

Vemos otro modelo de arnés, ahora de tipo adiestramiento o anti tirones, cuya misión es que cuando el perro haga fuerza, tire, se gire ya que lleva la correa en el pecho y no en la espalda, con lo cual, dada esta situación cada vez que tira, cada vez tira menos hasta que corrige ese comportamiento del todo.

Este es el Premier Easy Walk de PetSafe. Un arnés en 13 tallas y 10 colores, es de nailon, sencillo, ajustable y bastante cómodo para la mascota, debiendo dejarle la cinta horizontal donde está el enganche para la correa a la altura del pecho, debajo del cuello, y los dos enganches que lleva, el superior y el inferior, cerrárselos por detras de las patas delanteras. Muy fácil.

A mi me gustan más las opciones con enganche pectoral y dorsal, pero si sólo buscas enganche pectoral para el adiestramiento o el antitirones de tu perro, aquí tienes un sencillo y robusto modelo con una alta tasa de satisfacción de los usuarios.

Comprar arnés para perro

Aquí te dejo los arneses más vendidos en Amazon a día de hoy con una tasa de refresco cada 12h, para que veas lo que está siendo más comprado ahora mismo:

FAQs-PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CÓMO COLOCAR EL ARNÉS A TU PERRO

Antes de colocarlo, deja que tu perro huela y explore el arnés. Asocia el objeto a algo positivo:

  • Ofrécele premios y caricias cuando se acerque al arnés.
  • Simula el gesto de colocarlo y retirarlo sin abrochar varias veces.
  • Haz sesiones cortas (30–60 s) y finaliza siempre con una recompensa.
Objetivo: que el arnés prediga algo agradable (paseo/juego), reduciendo resistencia o nervios.

Comprueba dónde va el punto de anclaje de la correa y su orientación:

  • Anilla frontal (antitirón): el enganche va en el pecho para redirigir el impulso si tira.
  • Anilla dorsal: el enganche va en la espalda; cómodo para paseos tranquilos.
  • Tipo chaleco: envuelve pecho y tronco; suele tener acolchado y varias hebillas.

Revisa etiquetas, costuras y forma del cuello/pecho para no ponerlo del revés.

  1. Pon la cabeza a través del aro del cuello (o abre el chaleco sobre el lomo).
  2. Pasa las patas delanteras por sus aros (si el modelo los tiene).
  3. Cierra las hebillas laterales hasta oír “clic”.
  4. Ajusta las correas: deben quedar firmes pero cómodas.
  5. Comprueba el anclaje correcto (frontal o dorsal) antes de salir.
Tip: premia la quietud del perro en cada micro-paso (cabeza, primera pata, segunda pata…).

Entre el arnés y el cuerpo deben caber dos dedos (uno en perros muy pequeños). Revisa:

  • Que no roce axilas ni esterne.
  • Que no quede holgado en pecho/hombros (riesgo de escape).
  • Que el punto frontal quede centrado en el pecho (si es antitirón).

Camina unos pasos en casa para verificar que no hay incomodidad.

  • Frontal (antitirón): redirige el avance si tira; ideal para perros hiperactivos o en adiestramiento.
  • Dorsal: cómodo para paseos relajados, canicross o tiro controlado.
  • Doble anilla: combina control y comodidad (usa correa doble para sacar todo el partido).
  • Tipo chaleco: más superficie y acolchado; útil en piel sensible y climas frescos.
  • Poner el arnés girado o del revés (anilla frontal fuera del centro).
  • Demasiado flojo (escape) o demasiado apretado (roces/estrés).
  • No desensibilizar al perro antes (asociación negativa al arnés).
  • No revisar rozaduras en axilas/pecho tras el primer paseo.
  • Roza axilas/pecho → afloja 0,5–1 cm y valora modelo con más acolchado.
  • Se sale marcha atrás → aprieta correas del pecho y hombros; revisa talla.
  • Tose o jadea raro → revisa que no presione tráquea/esternón.
  • Gira en exceso con frontal → centra la anilla y equilibra laterales.
  • Haz paseos cortos los primeros 2–3 días y refuerza con premios.
  • Lava el arnés (según fabricante) y seca al aire para conservar acolchados.
  • Revisa costuras y hebillas cada semana; sustituye si hay desgaste.
  • En arnés doble, prueba correa de dos mosquetones para mayor control.
Recuerda: el arnés es una herramienta; combinarlo con adiestramiento en paseo multiplica resultados.

SIGUE NAVEGANDO EN LA WEB: ENLACES DE INTERÉS