Saltar al contenido

Galgo: Historia, características, cuidados y consejos para su adopción

agosto 17, 2025

El galgo es una de las razas de perro más admiradas del mundo. Elegante, ágil y de carácter tranquilo, es conocido tanto por sus habilidades en la carrera como por su ternura en el hogar. En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre esta raza: su historia, morfología, temperamento, cuidados específicos, salud, alimentación y por qué cada vez más familias deciden adoptar un galgo en lugar de comprarlo.


📜 Historia del galgo

El galgo es una de las razas de perro más antiguas que existen. Sus orígenes se remontan a más de 4.000 años atrás, con representaciones en el Antiguo Egipto donde ya aparecían perros estilizados muy similares a los galgos actuales. Se cree que eran animales sagrados y se les asociaba con la nobleza y los faraones.

En la Edad Media, el galgo se convirtió en un símbolo de estatus entre la aristocracia europea. La caza con galgos era un privilegio reservado para reyes y nobles, ya que estos perros destacaban por su velocidad y agilidad al perseguir liebres y otros animales pequeños.

En España, el galgo español adquirió gran relevancia en la tradición cinegética, siendo uno de los protagonistas en la caza de la liebre en campo abierto. Desgraciadamente, esta práctica también ha estado ligada a abandono y maltrato, lo que ha generado un movimiento creciente en favor de su protección y adopción.


🐾 Tipos de galgo

Existen varias variedades de galgo, algunas reconocidas a nivel mundial por la Federación Cinológica Internacional (FCI) y otras por clubes caninos regionales. Entre las más destacadas están:

  • Galgo español 🐕🇪🇸
    Criado especialmente para la caza, es uno de los más delgados y veloces. Muy popular en España.
  • Greyhound inglés 🇬🇧
    Conocido como el galgo de carreras. Más grande y musculoso, famoso en competiciones de velocidad.
  • Saluki o galgo persa 🇮🇷
    Una de las razas más antiguas del mundo. Elegante y con orejas largas y sedosas.
  • Whippet 🐕
    Una versión más pequeña, derivada del Greyhound. Perfecto como perro de compañía.
  • Azawakh 🇲🇱
    Originario de África, muy estilizado y con fuerte carácter protector.

🔎 Características físicas del galgo

El galgo es un perro que se distingue por su complexión atlética y elegante. Sus características principales son:

  • Altura: entre 60 y 75 cm a la cruz, según el tipo.
  • Peso: de 20 a 35 kg, siendo los Greyhound más pesados.
  • Cuerpo: alargado, delgado y musculoso.
  • Cabeza: estrecha y alargada, con hocico fino.
  • Orejas: pequeñas, en forma de rosa, plegadas hacia atrás.
  • Ojos: oscuros, expresivos, con mirada dulce.
  • Pelaje: corto, fino y pegado al cuerpo (aunque también existe una variedad de galgo español de pelo duro).
  • Cola: larga y delgada, en forma de sable.

🧠 Temperamento y comportamiento

Contrario a lo que muchos creen, el galgo no es un perro inquieto que necesite correr constantemente. Su carácter suele ser:

  • Tranquilo y calmado: disfruta del sofá y las siestas tanto como de las carreras.
  • Cariñoso y sensible: se apega mucho a su familia y le gusta estar acompañado.
  • Reservado con extraños: al principio puede mostrarse tímido, pero rara vez es agresivo.
  • Sociable con otros perros: especialmente con razas de tamaño similar.
  • Instinto cazador fuerte: es común que persiga gatos, aves o liebres si no está bien educado.

🏡 Galgos en casa: convivencia y adaptación

El galgo es un perro que se adapta muy bien a la vida en familia, tanto en pisos como en casas con jardín. Algunos puntos clave para su convivencia son:

  • Necesita espacio para estirarse: aunque puede vivir en un piso, requiere paseos largos y zonas donde correr de vez en cuando.
  • Le encantan los sofás y camas mullidas: su poca grasa corporal hace que busque superficies cómodas.
  • No soporta bien el frío: su pelaje corto hace necesario el uso de mantas o abrigos en invierno.
  • Es muy silencioso: rara vez ladra, por lo que es perfecto para vecinos que valoran la tranquilidad.

🍲 Alimentación del galgo

El galgo, al ser un perro atlético, necesita una alimentación equilibrada y de calidad.

  • Piensos premium ricos en proteínas 🥩
  • Carne magra, pescado y arroz como complementos naturales
  • Evitar sobrealimentación: tienden a ser delgados, pero no deben estar desnutridos.
  • Importante: después de comer, evitar ejercicio inmediato para prevenir torsión gástrica.

💪 Ejercicio y actividad física

Aunque es un perro de carreras, el galgo no necesita ejercicio constante como otras razas. Lo ideal es:

  • 2-3 paseos diarios, de entre 30-45 minutos.
  • Carreras ocasionales en espacios seguros y cerrados (no soltarlo en campo abierto sin control, por su instinto cazador).
  • Juegos de olfato y estimulación mental para complementar.

🩺 Salud del galgo

El galgo suele ser un perro saludable, pero como todas las razas, presenta predisposición a ciertas enfermedades:

  • Problemas dentales 🦷 (importante higiene bucal)
  • Displasia de cadera (menos común que en otras razas grandes)
  • Problemas cardíacos (algunos Greyhound de carreras pueden desarrollarlos)
  • Leishmaniosis y parásitos en zonas endémicas
  • Torsión gástrica si hacen ejercicio después de comer

La esperanza de vida de un galgo está entre 12 y 15 años.


🛁 Cuidados generales

  • Cepillado semanal 🧴 (pelaje corto y fácil de mantener)
  • Baños cada 2-3 meses
  • Revisar almohadillas y uñas (se desgastan poco en casa)
  • Visitas veterinarias regulares y calendario de vacunas al día

❤️ Adopción de galgos en España

Uno de los temas más importantes relacionados con esta raza es la adopción. Miles de galgos son abandonados cada año en España tras la temporada de caza. Muchas asociaciones trabajan para rescatarlos y buscarles un hogar.

Adoptar un galgo significa:

  • Salvarle la vida a un perro noble y sensible.
  • Ganar un compañero leal y cariñoso.
  • Contribuir a frenar el abandono y maltrato.

Algunas asociaciones de referencia:

  • SOS Galgos
  • Baas Galgo
  • Galgos del Sol
  • Fundación Benjamín Mehnert

🧩 Pros y contras de tener un galgo

✅ Ventajas

  • Tranquilos, ideales para pisos
  • Cariñosos y fieles
  • No ladran apenas
  • Limpios y fáciles de cuidar

❌ Inconvenientes

  • Sensibles al frío
  • Pueden ser tímidos al principio
  • Instinto de caza fuerte
  • Necesitan tiempo de adaptación si vienen de maltrato

📌 Consejos finales

El galgo es un perro que sorprende a quienes lo adoptan: elegante, noble y tranquilo. Aunque su imagen se asocia a la velocidad y la caza, en realidad es un perro casero, mimoso y dormilón, que se adapta de maravilla a la vida en familia.

Si estás pensando en adoptar un perro, el galgo puede ser la elección perfecta: ganarás un amigo fiel, silencioso y lleno de amor.

FAQs-PREGUNTAS FRECUENTES

¿El galgo es un buen perro para vivir en un piso?

Sí. El galgo es un perro tranquilo, silencioso y hogareño. Aunque necesita paseos diarios, dentro de casa suele ser muy calmado y pasa mucho tiempo descansando, por lo que se adapta muy bien a la vida en un piso.

¿Cuánto ejercicio necesita un galgo?

A pesar de ser un perro muy veloz, no necesita tanto ejercicio como se cree. Con dos o tres paseos diarios y la posibilidad de correr en un espacio seguro un par de veces por semana es suficiente para mantenerlo feliz y saludable.

¿El galgo se lleva bien con los niños y otros animales?

Sí. El galgo es un perro sociable y cariñoso, aunque puede ser tímido al principio. Convive muy bien con niños y con otros perros, especialmente de tamaño similar. Con gatos u otros animales pequeños conviene supervisar, debido a su instinto cazador.

¿Cuál es la esperanza de vida de un galgo?

La esperanza de vida de un galgo está entre 12 y 15 años, siempre que reciba una buena alimentación, cuidados veterinarios regulares y ejercicio adecuado.

¿Es mejor adoptar o comprar un galgo?

En España miles de galgos son abandonados cada año tras la temporada de caza. Adoptar es la mejor opción: salvas una vida, le das un hogar a un perro noble y ayudas a combatir el abandono. Existen muchas asociaciones dedicadas a su rescate y adopción.

SIGUE NAVEGANDO EN LA WEB: ENLACES DE INTERÉS