Saltar al contenido

Los 10 Mejores Alimentos para perros. Comida Natural y Piensos de Calidad para Perros: Guía Completa 2025

agosto 25, 2025

La alimentación de nuestros perros es uno de los pilares fundamentales para garantizar su salud, energía y longevidad. Elegir alimentos naturales para perros y combinarlos con piensos de calidad puede marcar la diferencia en su bienestar general. En este artículo aprenderás todo lo que necesitas sobre los mejores ingredientes, cómo combinarlos y qué productos de Amazon España destacan por su calidad y popularidad.

¿Cuál es el mejor alimento para perros? Aquí te los dejo:

Alimentos naturales para perros

A continuación, detallamos los mejores alimentos naturales para perros, sus beneficios y cómo administrarlos de manera segura:

1. Pollo

El pollo es una excelente fuente de proteínas magras y aminoácidos esenciales. Se recomienda cocido, sin piel ni huesos, y desmenuzado. Evita darle pollo crudo o huesos cocidos que puedan astillarse.

2. Pavo

El pavo aporta proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B y hierro. Debe ofrecerse cocido o desmenuzado, sin piel, y sin condimentos. Ideal para perros con digestión sensible.

3. Carne de res magra

La carne de res magra es rica en proteínas, hierro y zinc. Se recomienda cocinarla y retirar la grasa visible. Puede ofrecerse en trozos pequeños, como parte de una dieta balanceada.

4. Salmón

El salmón es rico en omega-3, antioxidantes y promueve un pelaje saludable. Debe ofrecerse cocido o al vapor, sin espinas. Evita el salmón crudo para prevenir parásitos.

5. Hígado

El hígado es un alimento muy nutritivo, rico en vitamina A, hierro y proteínas. Debe administrarse en pequeñas cantidades, cocido o crudo según recomendación veterinaria. El exceso de vitamina A puede ser tóxico.

6. Zanahoria

La zanahoria aporta fibra, betacarotenos y vitaminas A y C. Se puede ofrecer cruda en trozos pequeños o cocida. Evita grandes cantidades crudas si tu perro tiene problemas digestivos.

7. Calabaza

La calabaza es excelente para la digestión gracias a su fibra soluble y antioxidantes. Se recomienda cocida y triturada, mezclada con la comida habitual. Evita cruda en exceso por su efecto laxante.

8. Judías verdes

Bajas en calorías y ricas en fibra, las judías verdes son ideales para perros con tendencia al sobrepeso. Deben cocerse al vapor y ofrecerse troceadas, sin sal ni condimentos.

9. Manzana

La manzana aporta vitaminas, antioxidantes y fibra. Se debe ofrecer troceada, retirando semillas y corazón, ya que contienen cianuro y son peligrosas.

10. Arroz integral y avena

Son carbohidratos complejos que aportan energía duradera. Deben cocinarse sin sal ni condimentos y ofrecerse como complemento de la dieta.


Piensos de alta calidad recomendados

Además de los alimentos naturales, podemos combinar la dieta de nuestros perros con piensos premium que aportan todos los nutrientes necesarios:

Producto Tipo Beneficios Ideal para
Nature’s Variety Instinct Original Grain-Free Pienso sin cereales Proteínas de alta calidad, libre de cereales, digestión saludable Perros adultos de todas las razas
Acana Adult Dog Pienso integral y equilibrado Alta digestibilidad, proteínas animales variadas, Omega-3 y 6 Perros adultos medianos y grandes
Arquivet Original Pienso completo Proteínas y vitaminas esenciales, textura crujiente Perros adultos y senior
Arquivet Soft Snacks Naturales Snacks naturales blandos Bajas calorías, aptas para entrenamiento, sabor natural Todos los perros, ideal para premios
Pedigree Dentastix Snack dental Reduce el sarro y la placa, mantiene dientes y encías sanas Perros adultos
AnnonPet Piel de vacuno seca Snack natural masticable Alto en proteínas, favorece la masticación, apto para adiestramiento Perros de todas las edades

Cómo combinar alimentos naturales y piensos

  1. Comienza con la base de pienso premium: Asegura todos los nutrientes esenciales.
  2. Añade proteína natural: Pollo, pavo, salmón o carne de res magra.
  3. Incorpora vegetales: Zanahoria, calabaza, judías verdes.
  4. Complementa con carbohidratos: Arroz integral o avena cocida.
  5. Usa snacks como premio: Dentastix, soft snacks o piel de vacuno.

Tip: Ajusta las cantidades según peso, edad y nivel de actividad de tu perro. Consulta con tu veterinario antes de cambios drásticos en la dieta.


Conclusiones

  • Una dieta combinada de alimentos naturales y piensos de calidad cubre todas las necesidades nutricionales.
  • Varía las proteínas y vegetales para que el perro tenga todos los nutrientes y antioxidantes necesarios.
  • Los snacks naturales son útiles como premio y refuerzo positivo, evitando alimentos procesados y altos en azúcares.

🚫 Alimentos tóxicos para perros

  1. Chocolate y cacao
    • Contienen teobromina, muy peligrosa para su sistema nervioso y corazón.
    • Cuanto más puro el chocolate, más tóxico.
  2. Uvas y pasas
    • Pueden causar insuficiencia renal incluso en pequeñas cantidades.
  3. Cebolla, ajo, puerros y cebollino
    • Dañan los glóbulos rojos, provocando anemia hemolítica.
  4. Aguacate
    • Contiene persina, que daña corazón, pulmones y puede causar vómitos y diarrea.
  5. Alcohol
    • Aunque sea una mínima cantidad, afecta hígado y sistema nervioso.
  6. Cafeína (café, té, refrescos, bebidas energéticas)
    • Produce nerviosismo, taquicardia y temblores.
  7. Huesos cocidos
    • Se astillan fácilmente, pueden provocar atragantamiento o perforaciones internas.
  8. Xilitol (edulcorante en chicles y productos light)
    • Causa una bajada brusca de azúcar en sangre y fallo hepático.
  9. Nueces de macadamia
    • Pueden provocar debilidad, vómitos, fiebre y problemas neurológicos.
  10. Lácteos (en exceso)
    • Muchos perros son intolerantes a la lactosa → diarrea, gases y malestar.
  11. Restos de comida muy salada o condimentada
    • El exceso de sal daña los riñones y puede causar intoxicación por sodio.
  12. Masa cruda de pan o pizza (con levadura)
    • Fermenta en el estómago → riesgo de torsión gástrica y alcohol en sangre.

⚠️ Otros alimentos a evitar (aunque no siempre son mortales, sí dañinos a largo plazo)

  • Tomates verdes y patatas crudas (contienen solanina)
  • Setas silvestres (difícil identificar cuáles son tóxicas)
  • Comida ultraprocesada o fritos (grasas dañan hígado y páncreas)
  • Dulces y azúcar (obesidad y diabetes canina)

👉 Consejo práctico:
Siempre que haya ingestión accidental de alguno de estos alimentos, lo mejor es llamar al veterinario de inmediato y, si es grave (chocolate, uvas, xilitol), acudir de urgencia.

Ten en cuenta también las cantidades y la frecuencia, ya que no pasa nada porque en un momento determinado un perro coma una pequeña porción de chocolate o de cebolla o ajo, por ejemplo, pero una porción de persona o hacerlo con frecuencia sí que es perjudicial (dependiendo también del alimento, es más o menos tóxico en dosis-cantidad. y frecuencia).

FAQs-PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué alimentos naturales son más recomendables para perros?
Pollo, pavo, salmón, carne magra, hígado, zanahoria, calabaza, judías verdes, manzana y arroz integral o avena son los más recomendables por su valor nutricional.
¿Puedo combinar comida natural con piensos comerciales?
Sí, combina una base de pienso premium con proteínas y vegetales naturales. Ajusta cantidades según el peso y actividad del perro y consulta al veterinario.
¿Cuáles son los mejores snacks naturales para perros?
Dentastix, soft snacks de Arquivet y piel de vacuno seca son ideales como premios saludables y bajos en aditivos.
¿Es segura la dieta casera para perros?
Sí, siempre que se incluya variedad de proteínas, vegetales y carbohidratos y se ajuste a las necesidades del perro. Consultar al veterinario es recomendable para evitar carencias.

SIGUE NAVEGANDO EN LA WEB: ENLACES DE INTERÉS