Saltar al contenido

Torsión gástrica perros: lo que todo propietario debe saber sobre el síndrome de dilatación-vólvulo gástrico

noviembre 8, 2025

Introducción

Cuando tenemos un perro como compañero, muchas veces pensamos en sus paseos, sus juguetes, su salud general… pero hay una afección grave que pocos propietarios conocen con detalle: la torsión gástrica en perros, o lo que los veterinarios llaman dilatación-vólvulo gástrico (DVG) o síndrome de dilatación-torsión gástrica (SDTG). Esta condición puede aparecer de forma rápida, ser muy agresiva, y en ocasiones mortal si no se actúa a tiempo.
En este artículo voy a explicarte, como especialista y amante de los animales, qué es esta afección, por qué aparece, cuáles son los síntomas a vigilar, cómo se diagnostica, qué tratamiento se emplea, cómo prevenirla y qué hacer si sospechas que tu perro la está sufriendo. Recuerda: estar informado puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de tu mascota.


¿Qué es la dilatación-vólvulo gástrico (DVG) o torsión gástrica en perros?

La expresión “giro estomacal perros” o “torsión gástrica perros” describe básicamente lo mismo: el estómago del perro se llena de gas, líquido o alimento hasta distenderse (eso es la dilatación gástrica) y luego, en muchos casos, rota sobre su eje (eso es el vólvulo o torsión). Este giro impide que el estómago libere su contenido de forma normal, bloquea la llegada o salida de sangre y puede derivar en daño severo de órganos vecinos. (Ref.MSD Veterinary Manual,clinvetpeqanim.com)
La denominación médica más común es síndrome de dilatación-torsión gástrica (SDTG), aunque también se habla de dilatación-vólvulo gástrico (DVG). (Ref.Purina Institute)
En resumen: dilatación + torsión = situación de urgencia.


Factores de riesgo: ¿por qué aparece este giro estomacal en perros? ¿por qué a los perros se les da vuelta el estomago?

Aunque aún no se conoce con precisión por qué ocurre en cada caso, porqué se les da vuelta el estómago a los perros, los estudios veterinarios han identificado varios factores de riesgo para la dilatación-vólvulo gástrico en perros (o torsión estomacal en perros). Algunos de los factores más relevantes:

  • Raza, tamaño y conformación del perro: los perros de razas grandes o gigantes, con tórax profundo y estómago voluminoso tienen mayor riesgo. (Ref.clinvetpeqanim.com)
  • Edad avanzada o perros de mediana edad: aunque puede aparecer en cualquier momento, se observa más frecuentemente en perros con cierta edad. (Ref.MSD Veterinary Manual)
  • Alimentación: comer de una sola toma muy abundante, ingerir comida muy rápido, beber mucha agua justo antes o después de comer. (Ref.Purina Institute)
  • Ejercicio intenso justo después de la comida: realizar actividad física vigorosa con el estómago lleno puede favorecer la distensión y el giro. (Ref.Wild Balance)
  • Estrés, ansiedad o nerviosismo en el perro: estos factores comportamentales pueden predisponer a la dilatación gástrica que luego derive en vólvulo. (Ref.Hospital Veterinario Puchol)
  • Situaciones anatómicas o predisposiciones genéticas: por ejemplo, un perro que ya tuvo un pariente con DVG, o que tenga ligamentos que sujetan mal el estómago. (Ref.MSD Veterinary Manual)

Comprender estos factores es esencial porque nos da pistas para la prevención, aunque a día de hoy aún se desconoce a ciencia cierta porqué se produce la torsión de estomago en los perros.


Síntomas de la torsión gástrica en perros: cómo detectarla a tiempo

Detectar los primeros signos del síndrome de dilatación-torsión gástrica en perros (o giro estomacal) puede salvar la vida de tu mascota. Los síntomas pueden variar, pero los más habituales de un perro con torsión gástrica son:

  • Abdomen hinchado, duro, que puede parecer un tambor. (Ref.Wikipedia)
  • Intentos de vomitar sin éxito (arcadas secas) o espuma blanca. (Ref.Occident)
  • Salivación excesiva, babeo. (Ref.Wild Balance)
  • Inquietud, nerviosismo, perro que camina de un lado a otro. (Ref.Occident)
  • Dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado, encías pálidas o azuladas. (Ref.Hospital Veterinario Puchol)
  • Postura poco habitual: perro que se arquee la espalda, que intente estirarse o se tumbe y se levante repetidamente. (Ref.Wikipedia)

Es importante recalcar que la aparición de estos síntomas de que al perro se da la vuelta el estómago exige acudir al veterinario inmediatamente. Cada minuto cuenta. (Veterinary Care at Your Fingertips)
Si tienes un perro de raza grande, de tórax profundo, que empezó a comer muy rápido, justo antes de un ejercicio, y notas hinchazón abdominal + arcadas sin vómito, redobla la vigilancia.


Diagnóstico del síndrome de dilatación-vólvulo gástrico en perros

Cuando el veterinario sospecha de una dilatación o torsión gástrica, interviene rápido para confirmar el diagnóstico y estabilizar al perro. Los pasos habituales son:

  • Historia clínica: saber cuándo comió, cuánto, actividad reciente, cambios de comportamiento, raza, tamaño. (Ref.MSD Veterinary Manual)
  • Exploración física: palpación del abdomen, observar hinchazón, comprobar signos de shock (pulso débil, encías pálidas). (Ref.Hospital Veterinario Puchol)
  • Radiografía abdominal: uno de los métodos más usados para distinguir una dilatación simple de un vólvulo gástrico. En la imagen puede verse el estómago agrandado, desplazamiento de órganos como el bazo, patrón característico. (Ref.MSD Veterinary Manual)
  • Analítica de sangre, valoración del estado general: muchas veces la DVG produce alteraciones intensas en la circulación, riñones, hígado, etc. (Ref.American College of Veterinary Surgeons)

El diagnóstico temprano es clave: cuanto antes se confirme y se actúe, mejores serán las probabilidades de supervivencia.


Tratamiento: ¿qué hacer ante un giro estomacal en perros?

Una vez confirmado el diagnóstico de dilatación-torsión gástrica en perros (o sospechada con suficientes signos), el tratamiento en perros es urgente y suele combinar varias intervenciones:

  1. Estabilización inmediata: administración de líquidos intravenosos, control del estado circulatorio, presión arterial, etc. (Ref.Purina Institute)
  2. Descompresión gástrica: liberar el aire o el gas acumulado en el estómago para reducir la presión, a veces mediante sonda gástrica o aguja. (Ref.Wild Balance)
  3. Cirugía de emergencia: si el estómago se ha torcido (vólvulo), es necesario volver a ponerlo en su lugar, evaluar si ha habido necrosis del tejido, y realizar una gastropexia (fijar el estómago a la pared abdominal para evitar que vuelva a girar). (Ref.MSD Veterinary Manual)
  4. Tratamiento postoperatorio y cuidados intensivos: monitorización, analgesia, antibióticos, dieta especial, restricción de ejercicio, etc. (Ref.Hospital Veterinario Puchol)

El pronóstico mejora mucho si:

  • se detecta pronto,
  • se actúa rápido,
  • el perro tiene buen estado general.

En algunos estudios se habla de tasas de supervivencia del 70–90 % cuando se trata con prontitud. (Ref.Veterinary Care at Your Fingertips)
Sin embargo, cada hora de retraso empeora las probabilidades.


Prevención: cómo reducir el riesgo de dilatación-vólvulo gástrico (o torsión gástrica) en tu perro. ¿Cómo evitar la torsión gástrica en perros?

Dado que esta afección es tan grave, la prevención para evitar la torsión de estómago en perros es vital. Aquí tienes buenas prácticas para minimizar el riesgo:

  • Ofrece varias comidas pequeñas al día en lugar de una sola gran toma, sobre todo si tu perro es de raza grande o gigante. (Ref.Purina Institute)
  • Evita que coma o beba grandes cantidades de agua justo antes o después de un ejercicio intenso. Espera al menos 1 hora tras comer para pasear o jugar fuerte y al menos 10 o 15 minutos antes de darle de comer después de una actividad física. (Ref.Wild Balance)
  • Evita que coma muy rápido. Utiliza comederos “lentos” o separa las raciones para que no engulla aire o comida de golpe. (Ref.Purina Institute)
  • Mantén a tu perro en buen peso, evita obesidad o delgadez extrema. La conformación corporal influye. (Ref.MSD Veterinary Manual)
  • Si tienes un perro de raza grande o con tórax profundo, consulta con el veterinario sobre la posibilidad de una gastropexia preventiva. (Ref.MSD Veterinary Manual)
  • Reduce el estrés del perro durante la alimentación: ambiente tranquilo, sin competencia o ansiedad. (Ref.Hospital Veterinario Puchol)
  • Evita comederos o platos elevados si no están indicados, ya que en ciertas investigaciones se ha visto que podrían aumentar el riesgo. (Ref.Purina Institute)

Aplicar estas medidas no garantiza al 100 % que no ocurra un episodio, pero sí reduce mucho las probabilidades y añade una capa de seguridad extra.


Razas predispuestas: ¿qué perros tienen más riesgo de torsión gástrica?

Es útil saber qué razas o tipos de perro tienen mayor predisposición al síndrome de dilatación-torsión gástrica (SDTG) o dilatación-vólvulo gástrico (DVG). Entre las más citadas:

  • Gran Danés
  • Weimaraner
  • San Bernardo
  • Setter Irlandés
  • Doberman Pinscher
  • Pastor Alemán

También pueden presentarla perros de tamaño medio si tienen tórax profundo o antecedentes familiares. (Ref.MSD Veterinary Manual)
Si tienes uno de estos perros o una mezcla con estas características, ten aún más presente las medidas de prevención y revisiones periódicas.


🏥 Postoperatorio tras una torsión gástrica en perros: cuidados y recuperación

Superar una torsión gástrica o dilatación-vólvulo gástrico (DVG) es un gran paso, pero el proceso no termina con la cirugía. El postoperatorio de la torsión de estómago en perros es una fase delicada que requiere control veterinario, cuidados intensivos y mucha paciencia por parte del propietario.

🔹 Primeras horas tras la cirugía

Durante las primeras 24 a 48 horas, el perro suele permanecer hospitalizado. En este tiempo:

  • Se monitoriza el ritmo cardíaco y la presión arterial, ya que pueden producirse arritmias postquirúrgicas.
  • El veterinario administra suero intravenoso, antibióticos y analgésicos para estabilizar al perro y controlar el dolor.
  • Se evalúa la viabilidad de los órganos afectados (bazo, estómago, etc.) y se observa la respuesta a la cirugía.
  • En muchos casos se coloca una sonda gástrica para aliviar la presión y permitir una recuperación más segura.

El riesgo de complicaciones es mayor en los dos primeros días, por lo que la observación continua en clínica es fundamental.

🔹 Cuidados en casa tras el alta

Una vez el veterinario autoriza el alta, llega el momento de los cuidados en casa.
El perro deberá mantener reposo absoluto durante al menos 10-15 días, evitando saltos, juegos bruscos o cualquier actividad que aumente la presión abdominal.

Recomendaciones esenciales:

  1. 🕒 Comidas pequeñas y frecuentes: divide la ración diaria en 3 o 4 tomas, con alimento húmedo o pienso fácil de digerir.
  2. 🚫 Nada de ejercicio antes o después de comer: espera al menos 1 hora después de las comidas antes de salir a pasear.
  3. 💧 Evita que beba grandes cantidades de agua de golpe.
  4. 🦴 Controla el peso y los hábitos digestivos: si notas hinchazón, jadeo o intento de vomitar, contacta de inmediato con el veterinario.
  5. 🩹 Cuidado de la herida quirúrgica: mantén la zona limpia y seca. No retires puntos sin indicación veterinaria.
  6. 🐶 Collar isabelino: impide que el perro se lama o muerda la herida.
  7. 💊 Sigue las pautas de medicación al pie de la letra.

🔹 Dieta postoperatoria

Durante los primeros días, el veterinario suele recomendar una dieta blanda o gastrointestinal (piensos veterinarios específicos o comida casera pautada).
La transición a su alimento habitual debe hacerse de forma progresiva, y es recomendable mantener una alimentación controlada durante varias semanas.

También se aconseja el uso de comedores elevados o antiestrés, que ayudan a evitar la ingestión de aire y reducen la posibilidad de una nueva dilatación.

🔹 Revisión y seguimiento

A los 7-10 días del alta, el veterinario revisará la herida y el estado general del perro.
Posteriormente, se realizarán controles cardíacos y digestivos para asegurarse de que no hay secuelas.

Si durante la cirugía se realizó una gastropexia (fijación del estómago a la pared abdominal), el riesgo de recaída disminuye drásticamente, aunque se deben mantener las medidas preventivas de por vida.

🔹 Pronóstico a largo plazo

Con un diagnóstico rápido, cirugía exitosa y cuidados adecuados, la mayoría de los perros se recuperan completamente.
No obstante, el propietario debe estar siempre atento: un perro que ha sufrido una torsión gástrica es un paciente de riesgo, por lo que conviene:

  • Mantener un peso saludable.
  • Controlar la ansiedad durante las comidas.
  • Evitar el ejercicio violento tras comer.

❤️ En resumen

El postoperatorio de la torsión gástrica en perros exige constancia, observación y mucho cariño.
Con los cuidados adecuados y siguiendo las recomendaciones veterinarias, tu compañero podrá volver a disfrutar de sus paseos y su vida con normalidad.
La prevención y la vigilancia diaria serán tus mejores aliados para que este grave episodio no vuelva a repetirse.

Precio operación de torsión de estómago en perros

💶 Estimaciones aproximadas con precios 2024-2025

  • Cirugía de emergencia (cuando el estómago ya se ha torcido): entre US$ 1.500 y US$ 7.500+ en EE.UU. (Ref. Vety, Embrace Pet Insurance)
    • Si convertimos a euros (suponiendo ~1 US$ ≈ 0,90 €): ~ 1.350 € a 6.750 €+ aproximadamente.
  • En Reino Unido una clínica indica para GDV (same tipo de cirugía) cifras de ~ £1.113 a £1.335 según su lista de precios. (Ref.MSM Vets)
    • Con conversión ~1 £ ≈ 1,17 €, eso sería ~ 1.300 € a 1.560 € como mínimo en ese contexto.
  • En España (o Europa general) un estudio de aseguradora indica que para “gastric dilatation” el coste ronda los ≈ 3.500 €. (Ref.Petplan)

💶 Precios aproximados en España (2024-2025)

  • Según el sitio de SantéVet, el coste de la cirugía para torsión gástrica en perros puede variar entre 500 € y 3.000 €, dependiendo de la complejidad del caso y los cuidados postoperatorios. (Ref.Santévet)
  • En una tarifa de hospital veterinario universitaria aparece: “TORSIÓN DE ESTÓMAGO Y FIJACIÓN” por ≈ 1.100 € y “TORSIÓN DE ESTÓMAGO, FIJACIÓN Y ESPLENECTOMIA” por ≈ 1.313 €. (Ref.hcv.ulpgc.es)
  • También una tarifa de clínica pequeña indica “TORSIÓN DE ESTÓMAGO” con valor aproximado de 625-850 €. (Ref.servicios.unileon.es)

📝 Comentarios sobre los precios del artículo

  • Estas cifras muestran que hay una gran variabilidad: desde unos pocos cientos de euros hasta varios miles, según urgencia, estado del perro, tamaño, complicaciones, clínica. Esta variabilidad es normal y que cada caso es distinto: “sin complicaciones” vs “con necrosis, esplenectomía, hospitalización prolongada”
  • Estos precios no siempre incluyen todos los costes adicionales (analíticas, radiografías, hospitalización diaria, cuidados intensivos).

Te animo a que lo prevengas siempre, pero, para aquellos que necesitéis una estimación por algún motivo, espero que estos precios de 2024-2025 os sirvan como orientación.


Cuidados tras un episodio de torsión gástrica: vida después de la cirugía

Si desafortunadamente tu perro sufrió un giro estomacal y fue operado, ¿qué debes saber para su recuperación y vida futura?

  • Sigue las indicaciones del veterinario al pie de la letra: dieta especial, restricción progresiva de actividad, medicación si procede.
  • Vigila signos de complicaciones: dolor, inflamación, falta de apetito, exceso de letargo.
  • Aumenta poco a poco su ejercicio, y evita comidas copiosas o justo antes/poco después de juego intenso.
  • Controla su peso y condición corporal con regularidad.
  • En muchos casos, si se hizo una gastropexia, el riesgo de recurrencia se reduce bastante, pero no se elimina al 100 %.
  • Habla con tu veterinario sobre plan nutricional a largo plazo adaptado al riesgo de dilatación gástrica.

Mi experiencia como propietario y especialista: lo que he aprendido

Como alguien que ha convivido con perros grandes, y que sabe lo que supone un episodio de dilatación-vólvulo gástrico (o giro de estómago en perros), quiero compartir algunas reflexiones personales:

He sabido de perros grandes de mi alrededor que, después de comer mucho y salir a jugar fuerte al rato, el abdomen se les hincha y se quedan muy quietos. Gracias a que lo reconocerlo rápido y llevarlo al veterinario, se pueden evitar tragedias, pero la verdad, la mayoría de veces es muy difícil para un veterinario o equipo veterinario resolver esta situación, además de que resultará muy caro para el propietario y un auténtico trauma para el perro, que, si se salva, deberá pasar una dolorosa recuperación. Así que te propongo que cambies tu rutina: varias comidas al día, nunca salidas intensas justo después de comer, deja pasar 10 o 15 minutos cuando volváis de pasear, de hacer ejercicio o jugar, y siempre chequeos regulares.

Si eres dueño de un perro de raza grande, no bajes la guardia. La información, prevención y rapidez de acción pueden marcar la diferencia. Y aunque no todos los perros estarán en riesgo extremo, aunque les puede pasar también a los que no son razas de riesgo, mejor prevenir lo que lamentar luego, así que toma precauciones siempre, y tómalas aunque tu perro no sea raza de riesgo.


Conclusión

La torsión gástrica en perros (o síndrome de dilatación-torsión gástrica – SDTG / dilatación-vólvulo gástrico – DVG) es una urgencia veterinaria que no debe tomarse a la ligera. Saber reconocer los síntomas, conocer los factores de riesgo, actuar sin demora, y aplicar medidas de prevención puede salvar la vida de tu mascota.
Si tienes un perro grande, con tórax profundo, que come rápido o hace ejercicio inmediatamente después de comer, adopta buenas prácticas de alimentación y consulta con tu veterinario sobre las opciones de prevención (incluso la gastropexia).
Recuerda: cuando hablamos de giro estomacal en perros, cada minuto cuenta. La mejor “correa extensible” para tu perro es una alimentación segura, paseos responsables y atención veterinaria cuando hace falta. En tusmascotasencasa.com queremos ayudarte a que tu perro viva feliz, sano, con libertad … ¡y sin sobresaltos evitables!

FAQs-PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA TORSIÓN GÁSTRICA EN PERROS

Preguntas frecuentes sobre la torsión gástrica en perros

¿Qué es la torsión gástrica en perros?

¿Cuáles son los síntomas de una torsión gástrica en perros?

¿Qué razas tienen más riesgo de torsión gástrica?

¿Cómo se puede prevenir la torsión gástrica en perros?

¿Qué hacer si mi perro tiene torsión gástrica?

¿La torsión gástrica puede repetirse?

SIGUE NAVEGANDO EN LA WEB: ENLACES DE INTERÉS